Viernes 6 de enero de 1994
Se advertía una alta demanda hotelera debido a la temporada
El sector se mostraba entusiasmado por la cantidad de reservas
El arranque del período estival se presentaba favorable para este rubro, en razón del caudal turístico que era evidenciado hasta ese momento, mientras que para lo que restaba de enero y febrero el panorama se vislumbraba con auspiciosas características.
Las consultas que habían sido formuladas en los distintos establecimientos hoteleros de la villa balnearia, permitían comprobar el balance parcial realizado hasta ese momento.
Contrariamente a lo que sucediera en anteriores temporadas, las perspectivas eran favorables A juicio de Onofre Vázquez, de los hoteles "Internacional" y "Atlántico", el verano para el sector "viene muy bien" y dijo que esto se debía a la elevada demanda que había permitido superar "casi en el doble la que había sido registrada el año pasado para esa época.
Entendió que los turistas se habían visto atraídos por los planes de pago y financiación instrumentados con tarjetas
Conceptos coincidentes vertió Eduardo Ferrero, de la "Hostería del Bosque", quien sostuvo que se verificaba un 20 por ciento más de reservas que en la temporada anterior, remarcando que ese verano se advertía que había llegado un turismo con mejor poder adquisitivo, y que probablemente no visitaba nuestra ciudad en otros períodos estivales. "Se ha trabajado muy bien con los planes promocionales y mediante el pago con tarje tas de crédito, vendiéndose además paquetes”
Además, afirmaba que las mayores preferencias de los veraneantes apuntaban a la segunda quincena de enero, tramo que, a su consideración, exhibiría a la hotelería con su capacidad prácticamente colmada.
Para febrero también había muchas consultas y reservas realizadas en las distintas entidades hoteleras, lo que anticipaba lo que sería una temporada exitosa en su totalidad para el sector y los comercios de la ciudad.
Isabel Diez de Christensen, del hotel "España", no dudó en aseverar que, en su caso, comprobaba que esa temporada superaba notoriamente a la pasada en más de un 30 por ciento, a la hora de evaluar las reservas.
De todos modos, aclaraba que el verano anterior "no resultó positivo", pero reconoció que "ahora la demanda es importante" y expresó que a partir del día 12 se incrementaría la ocupación de plazas.
"Los clientes son los mismos de otros años, pero también hay gente nueva que viene por primera vez", el panorama es considerablemente alentador subrayó.
En el "Gran Hotel 'Marino" se informaba que "el panorama es mejor que el del año pasado", y se destacaba que a esa altura había un nivel de ocupación mayor que en 1994.
Y se agregaba que "Se realizan muchas reservas telefónicas y también otros turistas vienen directamente", indicaba García Duffy.
Precandidatos en el justicialismo
En el Club Ministerio de Quequén, se realizaría el acto de lanzamiento de la Liga Federal, que tendría como precandidato a intendente a Luis Alsinet, come presidenta del partido a Diana Gutiérrez y como vice a Carlos Rens, para las internas justicialistas del 5 de marzo de ese año. El acto, en el que serían oradores principales los mencionados precandidatos y la concejala Ana María Argel, por la militancia quequenense, sería amenizado por distintos números artísticos y se servirían choripanes.
Habían adherido al lanzamiento- según se informaba por parte los organizadores- las unidades básicas Eva Perón, Juan José Valle y "Los Muchachos Peronistas", todas de Quequén; Esperanza Peronista, Solidaridad Peronista, 30 de Diciembre, 8 de Setiembre, Unidad para el Desarrollo argentino, Hipólito Méndez de Juan N. Fernández y Evita Immortal.
También habían enviado sus adhesiones el Centro de Estudios Justicialista, y los Centros Comunitarios Evita de Necochea, 200 Viviendas y La Lealtad de Quequén. Las 62 Organizaciones Peronistas y la Rama Femenina Justicialista de Necochea. Las agrupaciones Justicialistas de Trabaja- dores de Luz y Fuerza "11 de Febrero", "Azul y Blanca" de URGARA, Villa Díaz Vélez, Justicialista del Deporte y Puente Colgante.
Estaría prevista la salida de micros hacia el lugar del acto, partir de las 20 horas, desde el Barrio San Martín (200 viviendas) 74 bis y 89; Barrio José Hernández (FONAVI) 98 268; Barrio Capuchinos 62 y 83; Barrio Norte y Los Alamos; Barrio "9 de Julio"; Barrios Estación Quequén e Isaura; Barrios "120 Viviendas" y "Centenario" y desde 6 Esquinas.
Campeonatos de pádel
Comenzarían a disputarse torneos de paddle americanos, en las canchas del balneario ubicado en avenida 2 y calle 77.
Durante el comienzo del torneo de este popular deporte, jugarían caballeros de sexta y la actividad proseguirá con caballeros de quinta para que durante la última jornada se jugase en la modalidad mixtos.
Se esperaba una gran participación por parte de los organizadores del evento///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión