Viernes 9 de Julio de 1993
La arena avanza en la Villa Díaz Vélez
Hay sectores donde las veredas “desaparecieron” y las cubren completamente
La ciudad había sido castigada por varios temporales en los últimos meses, razón por la cual se producía una importante acumulación de arena en la Villa Díaz Vélez. Si bien se procedía a retirar una buena parte y formar montículos, se advertía que el avance era constante y se observaban veredas que «desaparecieron» debajo de la arena.
El área más crítica e indudablemente, la correspondiente a la Avenida 2, donde no sólo era palpable la mencionada cuestión, generándose una mezcla de arena con basura, como ocurría contra los cordones de esa transitada arteria.
El Hogar de Ancianos «Alejandro Raimondi estaba expuesto para recibir lo que volaba desde la playa, comprobándose que contra el cerco estaba depositada bastante arena y, en esa zona, el panorama se tornaba más complicado en la cuadra de la Avenida 75, entre 2 y 4.
En la vereda contraria al establecimiento dependiente de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, existía un verdadero manto de arena y las baldosas estaban absolutamente cubiertas.
La limpieza que se efectuaba tras los temporales no se completaba debidamente, porque quedaron los montículos aguardando ser retirados, como en 4 y 77.
En 77, entre 2 y 4, también la arena se confundía con los cordones de las veredas.
Continuando la recorrida por el sector turístico, se destacaba la basura en la Avenida 2, entre 79 y 81. Allí además se sumaba la arena y configuraba un aspecto desagradable.
Padle
Con la presencia de veinte entidades de toda la Provincia de Buenos Aires y un total de 264 parejas, se ponía en marcha en el mediodía de hoy, en canchas locales, el segundo provincial de paddle tenis, para categoría libres.
Era la segunda competencia en su tipo en lo que iba de la temporada, jugándose en caballeros de primera a sexta y damas de primera a quinta.
La organización de este provincial corría por cuenta de la Asociación Necochea de Paddle, con la fiscalización de la federación bonaerense y se contaba como escenarios a todos los complejos cubiertos de nuestro medio y Quequén.
REPRESENTACIONES PARTICIPANTES
Las delegaciones que visitaban Necochea este fin de semana largo, eran las siguientes: Azul, Apoba, APO, Berisso, Berazategui, Consur, Dolores, Ensenada, Gonzales
Chaves, General Lamadrid, La Plata, Mar del Plata, Miramar, Municipio Urbano de la Costa, Olavarría, Henderson, Quilmes, Rojas, Tandil, Zárate y Necochea.
LOS BINOMIOS LOCALES
En lo que respecta a los dúos necochenses que intervenían en el mencionado bonaerense, éste era el detalle: en caballeros de segunda, José Teyseire-Carlos Herrera, pareja «A» y Gustavo Cont-Germán Decker, «B»; en tercera, Walter Saide-Nicolás Rasmussen, «A» y Marcelo Agostini- Juan Laxalt, «B»; en cuarta, Rodolfo Arce-Darío Villarreal, «A»; Jorge Atucha-Jorge Caillavet «B»; Ignacio Toledo- Pablo Pizzi, «C» y Miguel Teyseire-Hugo Taraborelli, «D»; en quinta, Juan Cadenas-Jorge Rodríguez, «A»; Horacio Suarez-Miguel Kessler, «B»; Carlos Torres-Martín Ruggiero, «C»; José D’Ercoli-Jorge Mozzi, «D» y Gustavo Paz-Carlos Esparza, «E»; en sexta, Fabio Lacasagne-Marcelo Camacho «A»; Matías Kulmann-Martín Domínguez, «B»; Carlos Núñez-Hugo Salgueiro, «C»; Pablo Teyseire-Ariel González «D» y Díaz-Denot, «E».
Én damas de segunda, Natalia Herfurth-Pamela Trípano, «A»; en tercera, Karina Jacobsen-Mariana Repman «A» y Laura Rasmussen-M. Di Mauro, «B»; en cuarta, Alejandra Pécar-Victoria Bonazza, «A»; Patricia Atucha-Miriam Santa Ana, «B» y Alicia Resola-Laura Jurado, «C» y Elsa Jurado-Elizabeth Jurado, «D»; en quinta; Beatríz García Duffy-Laura Ferri, «A»; Jesica Sosa-Julieta Vigna, «B»; Verónica Di Fiori-Alba D’ Urbano, «C»; Ana Aguirre-Rossana Morganti, «D» y Karina Menna-Miriam Badíe, «E».