Villa Díaz Vélez venció por penales a Rivadavia y es el campeón del fútbol local
El “Naranja” tuvo como héroe a Cristofer Laxalt en la tanda definitiva
Villa Díaz Vélez es el nuevo campeón de la Liga Necochea de Fútbol y suma así su primera estrella. El equipo de Pablo Fernández empató 1-1 con Rivadavia en los 90’ y todo se definió en los penales, en la que Cristofer Laxalt contuvo dos ejecuciones, para la victoria 4-3 en la tanda. En los noventa minutos, que se dividieron en dos tiempos con una semana de por medio, anotaron Eduardo “Kuky” Berón para el “Naranja” y Ariel Ríos para el “Decano”.
Un primer tiempo en cancha de Rivadavia; una interrupción por la tribuna visitante caída en el “Panamericano”, que terminó con heridos y una semana de por medio, con muchísima disputa verbal entre las resoluciones de la Liga y los clubes, con sus respectivos intereses. Sin embargo, todo derivó en los últimos 45’, que se llevaron a cabo en Barrio Norte: Mataderos fue el escenario en el que Villa Díaz Vélez se coronó, gracias a las ejecuciones desde el punto penal, en las que Laxalt se convirtió en héroe.
El partido
Dos tiempos, uno de 22’ y otro de 23’, para resolver al nuevo campeón de la Liga. En el comienzo de la segunda mitad, Rivadavia se paró mucho mejor en cancha y supo como llevar las riendas del partido. Buen juego asociado, con Franco Massazza como eje central, mucha amplitud en bandas con Matías Martínez y Thomas Thomassen y el despliegue por todo el frente de ataque de Ríos. Justamente este último, fue quien anotó el tanto que puso las cosas 1-1, para desatar una algarabía total en el banco y la hinchada del “Decano”.
El tanto del 9, llegó tras una asistencia de Federico Zupato, que con su pase lo dejó cara a cara a Ríos con Laxalt. El arquero de Villa Díaz Vélez, no pudo hacer nada ante la buena definición, para el empate parcial de Rivadavia, que era más y a partir de allí, supo plasmar la supremacía en campo. Sin embargo, con el correr de los minutos, el trámite se hizo más parejo y el cuadro visitante supo aproximarse al arco de Hernán Álvarez, quién respondió de manera maravillosa, tras un tiro libre de Nahuel López, que se cerró al segundo palo y no llegó a desviar Walter Alberti en el primer poste.
Luego, hubo dos mano a mano de Berón frente a Álvarez; en el primero de ellos, el 7 de Villa Díaz Vélez apareció por izquierda en un contraataque y en el ingreso al área fue bien cerrado por el arquero rival. Luego, en el segundo de los cara a cara, Berón ingresó con balón controlado, por el lado derecho del área y su derechazo cruzado se fue por encima del travesaño. Con estas dos acciones, más las llegadas vía balón detenido de parte de Rivadavia, se fueron los primeros 22’.
Segunda parte y penales
Tras el descanso, las pelotas paradas se hicieron casi una constante en un partido, que de a poco comenzó a caldearse. No hubo demasiadas aproximaciones claras, solo las que se produjeron por tiros libres en el perímetro del área y no llevaron demasiado peligro a los arcos de Álvarez y Laxalt. Los arqueros jugaron un papel importante, debido a que en muchas ocasiones, contaron con chances de desatar las transiciones en velocidad, pero en algunos casos, la falta de precisión impidió que esto genere peligro.
Con pocas acciones y un partido más bien parado en el final, todo se fue igualado 1-1 a los penales, que iba a definir al nuevo campeón de la Liga Necochea de Fútbol. En la misma, comenzó con su ejecución Pablo Sosa, que convirtió el 1-0 para Villa Díaz Vélez y Agustín Reynoso igualó la tanda. El segundo penal para el “Naranja” fue por parte de Alberti, pero su remate lo contuvo Hernán Álvarez, para que luego Cristofer Laxalt le ataje un disparo débil y de emboquillada a Mateo Herrera. Así las cosas, todo siguió igualado, gracias a las ejecuciones de Fernando Montes y Francisco Pedro para sus respectivos equipos. Luego, Berón y Thomassen anotaron, para que todo siga en tablas. Con el 3-3, Juan Muguiro anotó un tiro central y le dio ‘match point’ a Villa Díaz Vélez (4-3). Emiliano Giudicatte asumió el quinto penal, pero el mismo fue contenido de gran manera por Laxalt a su palo izquierdo y así, sentenció la tanda de penales como héroe.
Villa Díaz Vélez se coronó campeón del fútbol local y logró su primer título de la historia. Las atajadas de Cristofer Laxalt, en los penales de las semis en San Cayetano y en la final en Barrio Norte, el buen juego con base en la figura, Eduardo Berón y Fernando Montes como un goleador inobjetable, fueron las claves del equipo de Pablo Fernández, para conseguir ser campeones de la Liga Necochea de Fútbol.


Rivadavia 1
Hernán Álvarez; Mateo Herrera, Emiliano Giudicatte, Lucas Zupato; Matías Martínez, Franco Massazza, Mauro Gutiérrez, Thomas Thomassen; Federico Zupato, Francisco Pedro, Ariel Ríos.
DT: Diego Elia
Villa Díaz Vélez 1
Cristofer Laxalt; Jonathan Ríos, Franco De Reyes, Agustín Martínez, Walter Alberti; Julián Rodríguez, Juan Muguiro, Nahuel López, Franco Mier; Fernando Montes, Eduardo Berón.
DT: Pablo Fernández
Goles:
Primer tiempo: 19’ Eduardo Berón (VDV)
Segundo tiempo: 3’ Ariel Ríos (RIV)
Calificación del partido: Bueno
Figura de Rivadavia: Ariel Ríos
Figura de Villa Díaz Vélez: Cristofer Laxalt
Cambios en Rivadavia: Emanuel Rodríguez y Agustín Reynoso por Ríos y F. Zupato; Justo Betz por Gutiérrez
Cambios en Villa Díaz Vélez: Pablo Sosa por Mier
Amarillas:
En Rivadavia: Gutiérrez y Álvarez
En Villa Díaz Vélez: Calderón, Montes, Alberti y Muguiro
Rojas: No hubo
Estadio: Mataderos
Árbitro: Rubén Vomero
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión