Declaró el policía imputado de “tentativa de femicidio”
El jurado popular escuchó la versión de Rubén Abel Ortega. Ayer ofrecieron su testimonios profesionales médicos, psiquiatra y psicólogas
Recta final en el debate oral en el que está siendo juzgado el policía Rubén Abel Ortega, quien cumplía funciones en la Jefatura Departamental de Necochea, acusado de balear por la espalda a su ex mujer y madre de sus dos hijos.
Los integrantes del jurado popular escucharon hoy la versión de los hechos acontecidos la mañana del 21 de abril de 2017 en la vivienda de calle 102 bis al 4900, del barrio 9 de Julio, episodio que conmovió a los vecinos de ese sector de nuestra ciudad y a la población en general.
Ortega está imputado del delito de “tentativa de homicidio agravado por el vínculo y la figura de violencia de género”, y durante mensajes de voz enviados a los hermanos de la víctima, Marisa Astudillo, reconoció haber efectuado la agresión.
La expectativa está centrada en la declaración que podría brindar a los miembros del jurado el oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quien fue desafectado de la fuerza de seguridad hasta tanto se esclarezca lo ocurrido.
Estrategia de la defensa
El testimonio de Ortega, que estuvo colmado de anécdotas de índole personal en las que buscó sensibilizar al jurado, es parte de la estrategia de defensa de su abogado particular.
Además, se sometió a los interrogatorios de la Fiscalía y del representante del particular damnificado durante la quinta audiencia del juicio oral con la participación de jurados del pueblo.
Cabe recordar que Ortega, tras el incidente protagonizado con su ex esposa en el inmueble que compartían en el barrio 9 de Julio, entregó su arma reglamentaria a los agentes del Comando de Patrullas que acudieron al aviso de emergencia y se puso a disposición de la Justicia.
Desde esa mañana del 21 de abril de 2017, el oficial permanece detenido y alojado en un pabellón de la cárcel de Batán, aunque por estos días en que se desarrolla el debate oral, se encuentra en una dependencia policial de nuestra ciudad, por disposición de la jueza Mariana Giménez.
“Se salvó de milagro”
En la jornada de ayer declararon en el recinto del Tribunl Criminal Oral Nº 1 varios profesionales médicos, psiquiatra y psicólogas del Centro de Atención a la Víctima de la Fiscalía General de nuestra ciudad.
Entre los que respondieron a las consultas de las partes intervinientes, se escuchó la palabra del médico legista Fabio Gabriele, quien en un momento de su testimonio reconoció que Marisa Astudillo “se salvó de milagro”.
La expresión fue en referencia a la agresión que soportó en el inmueble que habitaba en el barrio 9 de Julio. La mujer recibió en su espalda tres impactos del arma reglamentaria de Ortega, ejecutados a corta distancia.
Gabriele explicó las lesiones internas que sufrió la víctima, durante el ataque y las consecuencias que trajeron para la salud de la mujer que tenía 43 años cuando ocurrieron los hechos en abril de 2017.
También declararon ante los integrantes del jurado popular y la jueza que coordina el debate, el médico de Policía Carlos Rodríguez y el psiquiatra Gerardo Porthos, quien se refirió a la personalidad del imputado.
Sin problemas mentales
Por otro lado, prestó su testimonio Betina Zárate, médica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quien respondió preguntas sobre el informe realizado a Rubén Ortega en el año 2016, cuando se le retiró el arma reglamentaria.
La profesional dio las explicaciones del caso sobre los análisis realizados al oficial y puso de manifiesto que no se encontraron enfermedades mentales.
Cabe indicar que a pocos días de sacarle la pistola calibre 9 milímetros, el agente de la Departamental que cumplía funciones administrativas, por decisión de los superiores se le reintegró el arma de fuego.