Violencia de género, tema de un encuentro interdisciplinario
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
El Colegio de Abogados de Necochea fue escenario de un conversatorio titulado “El abordaje interdisciplinario de situaciones de violencia por razones de género. Herramientas de la práctica institucional al ejercicio privado de las profesiones”.
Este encuentro marcó la primera actividad intercolegial en la temática de género, reuniendo al Colegio de Abogados, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos, el Colegio de Trabajadores/as Sociales y el Colegio de Magistrados/as.
La actividad, organizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, buscó promover la reflexión, visibilización y erradicación de esta problemática. Esta fecha fue establecida por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en memoria de las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960 en República Dominicana por su lucha contra la dictadura de Rafael Trujillo.

Objetivos del encuentro
Ayelén Cambaceres Roncallo, directora de la Comisión de Género y Diversidad del Colegio de Abogados, creada hace apenas tres meses, destacó la relevancia de este conversatorio: "En las intervenciones por violencia de género, generalmente nos encontramos con equipos interdisciplinarios. Este es el primer paso hacia la construcción de un espacio de trabajo conjunto entre colegios profesionales, un enfoque fundamental para abordar la problemática de manera integral”.
Por su parte, Natalia Picciana, secretaria de la Comisión, agregó: "La idea es generar herramientas a través de capacitaciones, fomentar el trabajo interdisciplinario y crear espacios de encuentro y reflexión. Estos son pequeños actos de resistencia en el momento tan particular que atraviesa el país en relación a los derechos de género”.
La Dra. Cintia Mónaco, moderadora del encuentro, abrió la jornada recordando las políticas públicas existentes, como la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres, la Línea 144 de atención a víctimas de violencia y la Ley Micaela de capacitación obligatoria en género. También expresó su preocupación por los recientes recortes en políticas públicas destinadas a reducir las brechas de género.
El Dr. Damián Unibaso, vicepresidente del Colegio de Abogados de Necochea, destacó el compromiso del colegio anfitrión con la temática y el valor de estos encuentros para fortalecer la formación profesional.
Cambaceres Roncallo resaltó que Necochea se encuentra bien posicionada en la formación sobre violencia de género en comparación con otras ciudades, aunque reconoció que siempre hay áreas por mejorar:
"La profesionalización en este tema avanza junto con el crecimiento de la conciencia social. Es necesario seguir formando especialistas y fortaleciendo las redes de apoyo”.
Hoy, obra teatral
Como parte de las actividades de los colegios profesionales traerán a Necochea la obra teatral “El sueño de las aves”, de la Cooperativa ReCoopArte de Tandil. La fusión se realizara hoy a las 20 en el espacio cultural “Salta la Térmica”, ubicado en la calle 65 nº 2769.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión