“Vivo entre colores, pinceles y telas”
Indicó Alicia Guzmán Cendak, quien está vinculada en el mundo del arte desde que era una niña. Su recorrido artístico
Mora Nasiff
Para Ecos Diarios
Alicia Guzmán Cendak, artista visual de nuestra ciudad, visitó las instalaciones de Ecos Radio y dialogó con el programa radial “Desde Temprano”, y dentro de este espacio, destacó su desarrollo como artista, habló de sus comienzos, de sus trabajos, los cuales hoy por hoy son su mayor ingreso, mencionó cuáles son inspiraciones a la hora de realizar obras, y destacó que estilo de vida elije llevar.
Alicia es una apasionada del arte y desde que era una niña supo que esta rama era la indicada. A sus 10 años de edad, llevó a cabo un taller privado en donde a través de este realizaba sus pinturas y dibujos, taller el cual según lo recordó, fue el espacio en donde paso horas y horas desarrollando sus inspiraciones y comenzando a volcar su veta artística. Tiempo después, gracias a la estimulación que vio su madre en ella, comenzó a estudiar artes visuales.
“El arte está presente en mi casa, mi mamá es profesora de piano, y por parte de mi papa encontré que mi bisabuelo era pintor”, indicó Guzmán, al hacer mención a sus raíces en el mundo artístico familiar y a aquellas personas que inconscientemente, han sido de gran ayuda para que opte por seguir el mismo camino.
Creaciones e inspiraciones
El trabajo de un artista que se dedica de lleno a este mundo cuenta con dos caras distintas. Por un lado, está el trabajo fijo, el cual consta en desarrollar obras que los clientes demandan a su gusto, y la siguiente cara de este rubro, es que será trabajo del artista volcar sus creatividades y de esta forma usar a estas para innovar y luego comercializar.
A partir de esto, la artista destacó que “a la hora de elegir las pinturas es un combo, pero hoy por hoy estoy pasando por una etapa en donde me piden mucho trabajo, me piden algo específico para pintar”. Más allá de que en la actualidad se encuentra transitando una etapa de muchos pedidos, indicó que “personalmente me dedico mucho a lo que es el paisaje”, además, aseguró que “tengo tiempos para cumplir con las entregas que me encanta, me doy cuenta cuando llego y cuando no, pero a veces trabajo mejor a contra reloj”.
A su vez destacó sus agradecimientos para aquellos que eligen que Alicia, sea la artista de sus cuadros. “Es emocionante cuando te eligen, cuando se trata de la historia de un paisaje o de un momento en el que estuviste, un lugar o una ciudad”, apuntó.
Cabe destacar que hace algunas semanas, Guzmán ha sido contactada desde la ciudad de New York, para desarrollar obras artísticas. “Estoy trabajando con un cliente de esa zona, realizando varias obras para su oficina”, explicó.
Firmas y exposiciones
“Lo que iba a poner en mi firma se me ocurrió desde que empecé a pintar”, indicó la artista visual, mencionando que sus firmas están visibles al nombre de “Cendak”, su apellido. Fue una de las primeras artistas en la ciudad que llevó a cabo una exposición con trabajos de cátedra. Ese mismo día en que realizó sus primeras exposiciones, obtuvo su primera venta, la cual se trató de la pintura de un puente colgante, imagen que fue intervenida con pintura impresa en eco cuero. “Para mí fue algo hermoso y además al ver que en mi primera exposición vendí un cuadro dije `voy por acá´”.
Esta se dio en un restaurante de la ciudad que hoy ya no existe más, conocido como “La Palmera”, ubicado en calle 59. “Tengo muy presente esa noche”, indicó.
Seguidamente, haciendo mención a los lugares elegidos para desarrollar sus obras, destacó que “la verdad es que no me cuesta nada elegirlos, ya tengo varios lugares para el verano”. Haciendo eje en que en este momento, Alicia está abocada a ejecutar trabajos para la temporada alta.
Contexto actual
Guzmán aseguró que pese a la situación económica en la que se encuentra el país, “estoy muy agradecida por poder trabajar con la libertad que tengo”. Al destacar que no es un trabajo fijo, y que a raíz de esto, los ingresos son muy fluctuantes.
“Tengo una vida muy armada, elegí no llevar otro tipo de vida la cual te demanda muchas cuestiones, como tener hijos por ejemplo”, aseguró, indicando que transita un momento de plena libertad, abocada a su trabajo. “Vivo entre colores, pinceles y telas. En la noche me gusta mucho pintar, es como mi momento”, destacó.
En sus redes sociales, es conocida como: alicendak. Pero aseguró que los clientes mayormente llegan a través del “boca a boca”.
Escucha la columna completa en Spotify, Ecos Radio.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión