Volverá a pintarse la 83 con ilustraciones de un cuento
Se realizará el proyecto cultural “Arte a tus pies”
Este año se volverá a pintar el mural sobre la peatonal 83 entre 2 y 4 bis. Además, se reacondicionarán los carteles de Necochea y Quequén y el de la plaza Dardo Rocha.
El trabajo estará a cargo de los profesores de la Escuela Municipal de Arte y Centro Cultural Municipal y contará con la coordinación del artista Hernán Ricardoni, quien además estará pintando.
Comenzará a realizarse el martes 3 de diciembre, día en que también se cortará el tránsito vehicular.
El proyecto “Arte a tus pies” nació con la primera liberación de la pandemia a partir de una idea de Hernán Ricaldoni. “Es una idea que tenía hace como 10 años y que busca darle una identidad a la peatonal cada año a través del arte efímero”, explicó el artista, y detalló que “la idea es generar un recorrido de interés con temáticas turísticas y de identidad cultural que nos conciernen a los necochenses”.
La pintura se debe hacer todos los años porque cuando se abre la calle al tránsito se desgasta.
El primer mural se realizó en la temporada 2020-2021, el siguiente se hizo en la del 2021-2022, mientras que en el 2022-2023 se hizo la última pintura con el motivo de la Copa del Mundo. El año pasado no pudo realizarse porque justo coincidió con el cambio de gobierno a nivel nacional y la falta de fondos para obras públicas.
Este año se retoma con la participación de los profesores de la Escuela Municipal de Arte, quienes armaron el boceto y van a pintar el mural. Entre ellos, estará el director de la institución Sebastián Serqueira y los profesores Cintia Martínez, Ana Clara Parriego, Milagros Vivanco, Eliana Jaureguibehere, Mery Defferrari y Ileana Torres. Hernán Ricaldoni coordinará el proyecto y también participará pintando.
La idea es que quede terminado para el 14 de diciembre. El mural estará basado en un cuento del escritor y director de la Biblioteca de Autores locales, Arturo Serrano, que cuenta la historia de una chica que va soñando y recorriendo la ciudad arriba de una ballena.
“Nuestra intención es que los niños y niñas de la ciudad conozcan ese cuento y puedan caminar por la ciudad e ir viendo las ilustraciones”, explicó Ricaldoni.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión