Vuelve a ponerse en agenda un ente municipal de turismo
Será en formato de Agencia, con cambios respecto al último Entur
ALEJANDRO BELTRAN
Para Ecos Diarios
La temporada de verano ya transcurrió y ahora “habrá que pasar el invierno” como dijese algún exministro de Economía argentino, por eso que ante la recesión que está viviendo el país se deben agotar todo tipo de herramientas y propuestas para poder reactivar el sector comercial turístico.
El concejal Mauro Velázquez, presidente del bloque de Unión por la Patria, volvió a poner en consideración la idea de crear un ente municipal del tema, pero antes poder escuchar la opinión de los diferentes bloques que conforman el Concejo Deliberante, el sector privado y por supuesto el Departamento Ejecutivo, que es quien llevará adelante esta Agencia de Turismo de la Municipalidad de Necochea.
Un primer cambio que tendría esta área descentralizada es que quien la encabezaría sería el intendente y ya no un representante elegido por él, más allá que en la cuestión meramente ejecutiva, de llevar adelante lo planificado sí habría un funcionario designado por él. En este punto los concejales y concejalas del oficialismo opinaron que debería ser un representante del jefe comunal el que esté a cargo, aunque esperarían mirar el proyecto del edil de UxP, para luego sí dar una sentencia sobre este punto en cuestión.
Otra de las modificaciones vendría por la representatividad dentro de la comisión u órgano en cuestión. La idea es que además del privado, del funcionario municipal y el intendente, también, se puedan sumar la presencia de un grupo de concejales de manera permanente.

“El Estado debe marcar una línea de turismo”
Tanto Velázquez, como Rodrigo Irigoyen y Adriana Pérez (Juntos por el Cambio/UCR), coincidieron que desde el municipio se debe proyectar, planificar políticas públicas sobre la materia, por eso que casi al unísono manifestaron que “el Estado debe marcar una línea de turismo”.
En este sentido, uno de los temas que se tocó fue el del turismo rural, que estuvo en la agenda de campaña del actual intendente Arturo Rojas en el 2019, pero que luego no se pudo plasmar, ya asumió a fin de ese año, con la temporada encima y luego vino el Covid-19. Por eso es que desde la comisión se intercambiaron algunas cuestiones relativas a este tipo de turismo, aunque se vieron algunos contrapuntos. Marcela García argumentó que, bajo su gestión en la secretaría de Turismo, se intentó avanzar en el tema, con relevamientos en los pueblos del interior para poder trabajar con localidades menores a 2.000 habitantes, pero por algunas cuestiones no pudo seguir adelante.
Son muchas las ciudades y pueblos del interior de la provincia de Buenos Aires que han desarrollado el turismo rural, algo que en Necochea podemos encontrar dos buenos ejemplos: una son las Termas del Campo y la otra es “Namuncura” una oferta para los amantes de la naturaleza, basada en la sustentabilidad y en la armonía de convivir con la naturaleza.

Escuchar al privado
Para la próxima reunión de comisión de turismo se llamará a diferentes sectores de la industria del distrito con la idea, en principio, de que se pongan al tanto de este proyecto de Agencia presentada por Mauro Velázquez, y de ahí en más ver qué aceptación tiene y las modificaciones que puedan realizarse, tanto del sector empresario, legislativo y Ejecutivo. La idea es que Necochea tenga una política turística pública bien definida y que se pueda ir trabajando con el paso del tiempo, ya que muchos sostuvieron que es una deuda pendiente que debe resolver la Municipalidad, y que viene de muchos años.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión