Zona Fría: “Cada persona que consume y paga debe tener el servicio a su nombre”
Lo dijo Marisa Sánchez, titular de la Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios región Mar del Plata, en diálogo con Punto de Vista
La presidenta de la Liga de Ama de Casas, Consumidores y Usuarios región Mar del Plata, Marisa Sánchez, dialogó con el programa “Punto de Vista”, que se emite por Ecos Radio, brindó detalles sobre el régimen de Zona Fría que contempla, entre otras, a nuestra ciudad, y explicó parte de la resolución brindada por el Gobierno nacional que pretende bajar los subsidios de un 50 a un 30%.
Consultada por Hugo Möller y Gustavo Nicolás sobre lo difundido por el gobierno que encabeza Javier Milei, que busca modificar algunos aspectos de la ley que conforma el régimen de “Zona Fría”, indicó que “se detectó entre 150.000 y 130.000 usuarios que bajarían de recibir el 50% de beneficio de Zona Fría al 30” por ciento.
“Esto tiene que ver con el cruzamiento de datos que realizan desde el Gobierno nacional, donde detectaron que había dos o más medidores a nombre de una sola persona”, detalló, lo cual indicaría que “no encuadrarían en los sectores vulnerables, que se beneficiaban con el 50% de descuento” en la tarifa del gas natural.
Cabe recordarse que, si bien el régimen de Zona Fría fue impuesto para las regiones del Sur del país, luego se amplió a otras regiones, incluyendo gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Entre las ciudades con este beneficio, se encuentran Necochea, Tandil y Mar del Plata, entre otras.
Sánchez afirmó que esta resolución “afecta e impacta de lleno, primero, a los barrios porteños y luego a barrios privados del Gran Buenos Aires y después va a ir bajando a toda la zona de influencia de la Zona Fría”.
Continuando con el desarrollo de la entrevista, añadió que “nunca dejamos de decirle al usuario que trate de ingresar al RACE, que constate los datos, que verifique, que actualice datos en este registro”, para sostener que “hoy el gobierno abrió una ventanilla virtual, a través de ANSES, para estos trámites donde vos debes acreditar que seguís siendo vulnerable y que tenés que seguir con el beneficio del 50%... si no va a bajar al 30”.
Por último, sobre la posibilidad de que estos cambios afecten a nuestra región, Sánchez aseguró que “vamos a ver cómo camina acá en Mar del Plata y en la zona y a quiénes nos afecta y a quiénes no. Por eso, es imprescindible que los usuarios tengan dos servicios a su nombre. Es decir, cada persona que consume y paga debe tener el servicio a su nombre”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión