Alberto Peralta: “Nos ponen un techo a la paritarias y después liberan la tarifa de los servicios”
El cosecretario general de la CGT Regional Necochea, fundamentó el por qué de llegar a un nuevo paro nacional contra este gobierno
Esta semana habrá una nueva medida de fuerza en todo el país organizado por la Confederación General de los Trabajadores, con la adhesión de la gran mayoría de los gremios y sindicatos del país. Esta vez tendrá la particularidad que además será más extensivo que el último realizado. “Será de 36 horas y comenzará el día 9 a las 12 del mediodía” contó Alberto Peralta quien además explicó que “algunos compañeros han sido convocados para marchar en Buenos Aires y los que no viajen van a estar acá realizando actividades, seguramente con la participación de organizaciones sociales, gremiales y sindicales. Todavía faltan ajustar algunos detalles, para luego informar de qué manera se llevarán adelante”.
El cosecretario de la CGT regional Necochea también expresó que “en el caso de algunos de nosotros hemos sido elegidos por nuestros gremios para que vayamos a estar acompañando a nuestros jubilados en la clásica marcha y luego de ahí cada uno volverá a su seccional para que se garantice la medida de fuerza”.
El paro general va a estar comenzando el día 10 a las 00 horas y en el caso de nuestra ciudad se espera una fuerte convocatoria y no se descarta que nuevamente haya una movilización por las calles céntricas de la ciudad.

“Son por los reclamos que viene teniendo la sociedad”
Sobre los fundamentos de esta nueva medida de fuerza, Alberto Peralta declaró que
“llegamos a este paro por los reclamos que viene teniendo la sociedad, los jubilados, y el tema de las paritarias, para que verdaderamente sean libres y no que tengamos un techo. También lo que viene pasando con el mundo laboral, con los intentos de reformas en perjuicio del trabajador, como así tampoco estamos de acuerdo con la política de entregar nuestros recursos naturales, ni de volver otra vez al Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Uno de los temas que les toca bien de cerca a los gremios y sindicatos tiene que ver con la pelea por lograr aumentos en el salario de los trabajadores, por eso es que el dirigente sindical cegetista necochense disparó diciendo que “lo que sucede es que además de ponernos el pie sobre los incrementos salariales, este gobierno libera el tema de las tarifas en los servicios, sube los impuestos, pero cuando vas a discutir salarios no te lo aprueban sí superan el Indec, pero luego sí dan permiso para que todo suba. Entonces al no homologar los aumentos, las empresas no están obligadas a pagarlos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión