“Desde las centrales obreras no vamos a permitir que se toque el derecho de ningún trabajador”
Ernesto Petrini, secretario gremial de la CGT Necochea fue duro contra el DNU de Milei
El miércoles fue la primera manifestación que realizó la CGT nacional, acompañados por algunos movimientos sociales, en contra del decreto de necesidad y urgencia dictado por el presidente Javier Milei. En nuestra ciudad los dirigentes gremiales, sindicales y sociales se reunieron para analizar lo que está sucediendo con las medidas que viene tomando el gobierno nacional. “Acá nosotros ya habíamos hecho dos reuniones con el frente de los trabajadores, que incluyen a las dos CTA, la CGT y la la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), analizando este DNU, que justamente de esto último no tiene nada”, expresó uno de los máximos dirigentes que tiene la Central General de los Trabajadores regional de Necochea
Medidas en contra del trabajador
Para Ernesto Petrini no le caben dudas respecto a sí lo anunciado en el DNU, y ahora en este paquete de ley enviado al Congreso de la Nación, ayuda o perjudica al mundo de los laburantes, y así lo dejó sentado en la entrevista con Ecos Diarios: “Mientras la CGT central estaba marchando en la Capital Federal, largan esta ley ómnibus que realmente es preocupante, sobre todo para los trabajadores asalariados y que estén bajo convenio colectivo de trabajo”, manifestó quien a su vez es el representante de Smata local. Fundamentando su respuesta, Ernesto dijo que “son varias cosas que afectan nuestros derechos laborales, como son el cambio en las indemnizaciones, la cuota sindical y el período de prueba que tiene que tener un compañero en su trabajo, que pasa de 3 a 8 meses. A todo esto, hay que agregarle la flexibilización del trabajo no registrado, ya que no se cobrarían más multas por no tener trabajadores registrados”.
Apoyo a legisladores y paro general
Más allá del decreto de necesidad y urgencia que ya entró en vigencia, y por el cual ya se han presentado varios recursos de amparo, la ley ómnibus, que se va a discutir en los próximos días, ha generado muchas críticas y controversias. “La verdad que son varios los puntos por los cuales rechazamos este proyecto”, y por ello es que desde la CGT se decidió realizar un paro general de mediodía: “Se llega a esa fecha porque el 27 sería la última sesión para poder tratarla. Por eso nos vamos a manifestar realizando esta medida de fuerza para dar el apoyo a los legisladores, para que no aprueben este paquete de leyes que hay en el proyecto de dicha norma”.
Por último, el responsable del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de Necochea dejó en claro cuál será la postura de los gremios y sindicatos, con respecto a las medidas que está tomando el presidente Javier Milei y las que podría comunicar en los próximos días. “Desde la CGT se ha planteado un plan de lucha y ya hemos decidido que no se va a permitir desde las centrales obreras que se toque el derecho de ningún trabajador”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión