Divorciarse, en Necochea, ya cuesta más de medio millón de pesos
Ese es el precio mínimo, ya que si hay que judicializar la división de bienes, el costo aumenta
El costo de los divorcios con los recientes aumentos de las unidades que se manejan para el cobro en el ámbito de la Justicia, se han incrementado considerablemente, representando un verdadero problema para aquellos que quieren terminar formalmente con una relación y no tener ningún tipo de vínculo legal.
Desde el pasado mes de noviembre, el Colegio de Abogados de Necochea informó que el JUS ha pasado a costar, según el vigente acuerdo de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, un total de $15.636.
El JUS es la unidad de medida arancelaria que rige para toda la provincia de Buenos Aires y es el juez el que determina la cantidad de JUS que se deben pagar a los abogados por su labor en el trámite de divorcio.
En términos generales, está previsto en estos casos que un juez otorgue alrededor de los 40 JUS a los representantes del trámite, siendo este un valor mínimo ya que son los valores que se determinan por un divorcio por común acuerdo (o sea, que ambas partes convinieron con anterioridad con qué se va a quedar cada uno y cómo se van a manejar si tienen hijos). En cambio, los montos se disparan (y habitualmente se convierten a dólares) cuando se llega a un juicio donde se “pelea” la división de determinados bienes, sobre todo si los mismos son de alto valor económico.
Es decir, que si el Juez otorga 40 JUS como costo para el trámite por el divorcio, se deberá pagar hoy un total de $625.440. A esto hay que sumarle el 10% de aportes a la Caja de Abogados, ya que el abogado paga el 10% y el cliente otro 10%. De esta forma, el costo sube a $687.984.
Por supuesto, esto es solo por la sentencia de divorcio, sin considerar si la pareja tiene hijos y hay que establecer regímenes de alimentos y comunicación. En ese caso, se incrementa mucho más el pago que se rige para el abogado.
En términos generales, si bien esto parecería una gran noticia para los abogados, que son los que, a fin de cuentas, cobran esas sumas, la realidad es que en una situación tan compleja y de tanta incertidumbre en el país, la mayor parte de la gente no cuenta o no puede disponer de esos montos para un trámite, al fin y al cabo, burocrático. Esto pone en una situación compleja a los profesionales del Derecho, ya que están habilitados para cobrar estos montos, pero hay pocas personas que pueden o están dispuestas pagarlos.
En definitiva, el divorcio es un trámite sencillo para quienes deban atravesarlo, con un costo regulado y fijado de antemano. Las variaciones se darán, dependiendo la situación de cada pareja y cómo decidan finalizar el vínculo matrimonial.
Por este motivo es que también se han incrementado las uniones convivenciales y casi igualan a la cantidad de matrimonios, ya que es una unión con muchas menos responsabilidades. Durante todo el año 2022, fueron en Necochea 226 los casamientos por civil, mientras que las uniones convivienciales en dicha ciudad fueron 203.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión