El CFL N° 403 articula acciones con otras instituciones educativas
El Centro De Formación Laboral, conveniado con la Uatre, realiza diferentes trabajos con el Instituto N° 31 y con escuelas del interior del distrito
El CFL N° 403 de Necochea, que se encuentra en el Complejo educativo “Jesuita Cardiel” comenzó su año lectivo con muchas actividades, y además se encuentra articulando acciones con instituciones educativas del distrito, en lo que es el tramo de las prácticas profesionalizantes del nivel secundario y terciario.
Gustavo Rodríguez, director del establecimiento que en el próximo mes de mayo estará cumpliendo 20 años al frente del mismo, contó que “estamos muy contentos con el arranque, porque tenemos muchos inscriptos en los diferentes cursos que tenemos en nuestro Centro de Formación Laboral”.
El CFL N° 403 pertenece al Instituto Provincial de Formación Laboral y a su vez éste último está dentro del Ministerio de Trabajo de la Provincia. Debido a esto es que hace unos días visitó la entidad educativa local, la titular de la Delegación local ministerial en Necochea, Natalia Steffen. “La delegada fue a dar una charla sobre las relaciones laborales y los sectores profesionales. Es un módulo que tienen los diseños curriculares de los cursos, ya que ven los derechos y obligaciones, convenios colectivos de trabajo, sindicatos, ministerio de trabajo, etc. La verdad que estuvo muy buena su visita, porque además de la clase que dio, entregó material informativo del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires”.
Articular en educación
“Este año estamos articulando con el Instituto Superior de Formación Docente N°31 para que las alumnas del Profesorado Inicial puedan asistir al curso de huertas bajo nylon”, comentó Rodríguez. Esto le permite que las futuras maestras de jardines maternales e infantes puedan acceder a las prácticas que luego podrían desarrollar en algunas de las instituciones del nivel, ya que en la provincia de Buenos Aires se lleva adelante la Ley de Educación Ambiental Integral, que no solo tiene que ver con el cuidado del medioambiente, sino con preservar y promover el uso del suelo, aprovechando las características del lugar, por ejemplo para la plantación de especies arbóreas y de plantas.
En lo que hace al nivel secundario, hay un trabajo en conjunto con la Escuela Agraria donde los alumnos pueden asistir a los cursos y luego les sirve para acreditar las prácticas profesionalizantes de 7 año. “Al estar inscriptos en el Copret (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) como entidad oferente nos permite y les permite a ellos esta linda posibilidad”.
El CPL tiene extensiones de sus carreras, también, en las localidades del interior como Juan N. Fernández, La Dulce y Santamarina.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión