Gremios, movimientos sociales, y sindicatos marcharon por parte de las calles céntricas de Necochea
Buena concurrencia de gente en la plaza Dardo Rocha, lugar elegido por los manifestantes para la concentración, en el mediodía de este jueves.
En el marco del segundo paro nacional, en nuestra ciudad, varios organizaciones gremiales y sindicales asistieron a la reunión convocada para el mediodía de hoy, donde se pudo ver un buen número de concurrentes, aunque no pareció ser la misma cantidad que el del 24 de enero. Con discursos en contra a las políticas económicas de la gestión del presidente de la Nación, tomaron la palabra varios de los dirigentes gremiales de nuestra ciudad, en la concentración que se llevó a cabo en la plaza Dardo Rocha.
Silvana Calio (libres del sur), Gabriela Sacco (CTA autónoma), Ignacio Barrena (CTA de los trabajadores), Pachu Aranda (UTEP) y Alberto Peralta (CGT), fueron los oradores, cerrando el discurso el cosecretario de la Central General de los Trabajadores, regional Necochea, Demian Ledesma, quien describió las consecuencias de las medidas del gobierno nacional, al decir que “el daño que nos han provocado abarca horizontalmente a todo el mundo del trabajo y a toda la sociedad en su conjunto”, al tiempo que reivindicó las luchas políticas sindicales, al manifestar y arengar a los manifestantes diciendo que “nuestra capacidad de lucha es la que ha sabido sostener los derechos que supimos conquistar y nuca fuimos derrotados, ni lo vamos hacer. No bajemos nunca la cabeza compañeros, no dejemos que nos abatan, que nos derroten. ¡Vamos a seguir en la calle! ¡Vamos a seguir peleando! ¡Se van a ir y vamos a recuperar lo perdido!"

Al final se marchó
Luego de que en los días anteriores al paro, incluso en la conferencia del pasado martes en La Bancaria, se había comunicado que no habría movilización, lo ocurrido en el día de ayer cambió los planes: La buena masa de gente que se hicieron presente en la plaza Dardo Rocha, sin llegar a ser lo que fue en el primer paro nacional contra la gestión del presidente Milei, hizo que Demian Ledesma, luego de charlarlo con sus pares de CGT, dijese: “Compañeros esta gran cantidad de gente en esta convocatoria se merece una movilización”. Dicho este se conformó una columna de casi dos cuadras de manifestantes que marcharon por las calles de la ciudad, en el tradicional recorrido de avenida 59, de avenida 58 a calle 64, bajando por ésta última hasta 61, retomando por esta misma hasta la plaza Dardo Rocha.

Los que dieron el presente
Sadop, Suteba, CGT, UTEP, Movimiento Evita, Libres del Sur, Frente Patria Grande, SOMU, Sindicato de Fleteros, AMS, AECN, Frente Estudiantil, La Bancaria, Sindicato de Trabajadores Municipales, CTA autónoma, CTA trabajadores, Dragado y Balizamiento, Sindicato de Camioneros, Sadop, entre otros. Asimismo también hubo movimientos de la cultura y dirigentes de diversos partidos políticos de la ciudad.
Las sensaciones arrojadas de parte de la , en todo su conjunto, por la convocatoria que tuvo el paro fueron de satisfacción, porque nuevamente hubo un número interesante de participantes que se dieron cita otra vez, para intentar darle un mensaje al gobierno nacional.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión