La CGT Regional Necochea acompañó a los jubilados
Hubo representación tanto en Capital como en nuestra ciudad
El pasado miércoles, miles de jubilados y jubiladas se movilizaron en distintos puntos del país en una jornada de protesta que buscó visibilizar el creciente deterioro de las condiciones de vida de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. En Capital Federal, la manifestación tuvo como epicentro el Congreso de la Nación, donde se congregaron columnas provenientes de diversas provincias, entre ellas Buenos Aires. La jornada estuvo marcada por una fuerte presencia de organizaciones sindicales y sociales, entre ellas la Confederación General del Trabajo (CGT).
En ese marco, desde la ciudad de Necochea viajó una delegación encabezada por Alberto Peralta, cosecretario de la CGT regional Necochea, quien se sumó activamente a la movilización en representación de los gremios y sindicatos de Central de los Trabajadores local. “Estamos peor que nunca, este gobierno está haciendo muy mal las cosas. Los jubilados no pueden esperar más, por eso tenemos que venir a darles el apoyo”, declaró Peralta durante la concentración, reflejando el malestar que recorre a gran parte del arco sindical frente a las políticas implementadas por la administración nacional.
La jornada fue convocada por agrupaciones de jubilados autoconvocados y diversas asociaciones que reclaman mejoras urgentes en los haberes jubilatorios, la restitución del sistema de medicamentos gratuitos, y el cese de los recortes en prestaciones básicas. A la par, la CGT se hizo presente como muestra de unidad y respaldo a los reclamos, en un contexto donde las políticas de ajuste afectan transversalmente a trabajadores activos y pasivos.
“El haber mínimo no alcanza ni para una canasta básica, mucho menos para pagar medicamentos”, señaló Peralta. Esta afirmación se repite como un mantra entre los manifestantes, quienes relataron situaciones de angustia cotidiana ante el aumento de precios, la pérdida de cobertura médica y la falta de respuestas institucionales.
La CGT, por su parte, dejó en claro que la situación de los jubilados será parte central de su agenda en los próximos meses. “No se puede hablar de desarrollo si se abandona a quienes dieron toda una vida de trabajo por este país”, expresaron desde dicha institución, al tiempo que Alberto Peralta pidió que se siga apoyando este tipo de protestas, porque algún día todos van a llegar a la misma instancia.

En Necochea, también se hizo una convocatoria, otra vez, en avenida 59 y calle 64, donde el grupo que no viajó hacia la Capital Federal se hizo presente, para respaldar el reclamo que llevaron adelante la CGT regional ya había anticipado su preocupación por la crisis social que golpea con más fuerza en las localidades más pequeñas.
Alberto Peralta remarcó en diálogo con Ecos Diarios que “la bronca se está acumulando en todos los sectores, no sólo entre los jubilados. Hay trabajadores que están en blanco y no llegan a fin de mes. Esto ya no se puede sostener”.
Desde la Central General de los Trabajadores dejaron en claro que seguirán con medidas de fuerzas y acompañando a los trabajadores que hoy se encuentran jubilados. Por eso es que las palabras de Alberto Peralta, en el acto por el día del trabajador, organizado por el Partido Justicialista, el pasado, cierran un poco lo que fue esta semana. “Le pido a la sociedad que apoye, acompañe este pedido, porque todos en algún momento nos vamos a querer jubilar, y seremos nosotros los que vayamos a estar en ese lugar”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión