La Cicop cerró un 2024 con varios logros y espera este 2025 para la concreción de otras conquistas
Buscan que se dicte el decreto municipal que pasa a media docena de trabajadoras a la carrera médico hospitalaria bonaerense
Matías Rizzo, secretario de Cicop, se refirió a lo que ha sido este año 2024 para los profesionales de la salud en nuestro distrito y el médico hizo un resumen contando las luchas que fueron dando durante el último año, las conquistas obtenidas y el panorama en el sistema de salud necochense, sin dejar de ver el contexto provincial y nacional.
“A principios de año nos tocó comenzar la discusión por el pase a la carrera médica hospitalaria de 24 compañeras, que estaban en condiciones de poder pasar”, comentó Rizzo y además añadió que en esa instancias se fueron abriendo canales de diálogo con el Departamento Ejecutivo y también en el Concejo Deliberante.
Quizás el reclamo laboral para el encuadramiento de estas trabajadoras de los hospitales Ferreyra, Irurzun de Quequén y de los CAPS, sin lugar a dudas fue el que trajo mayores discusiones y atención en el legislativo local, con varias reuniones con los concejales de los diferentes bloques.
“Todavía no hemos tenido el decreto correspondiente a este año con el pase de las primeras 12 trabajadoras, ni tampoco el acta acuerdo, pero el lunes vamos a tener una nueva reunión con la secretaria de salud y ahí seguiremos avanzando en este caso y en otros reclamos más”, indicó el integrante de la Cicop.
¿Cuáles son los temas que todavía siguen por tratar? “Estamos pidiendo la recategorización de algunos afiliados de nuestra Asociación, y además que en el caso de los profesionales que hayan hecho residencia se les pague un plus, como lo tiene contemplado la provincia de Buenos Aires”, explicó el médico.
Volviendo al tema del pase a la carrera médico hospitalaria, 12 profesionales van a pasar en este 2025 y los otros 12 restantes lo harán con el presupuesto del 2026. Para ésto último las partes, llámese Municipalidad de Necochea y Cicop, firmarán un acta acuerdo para garantizar esta promesa y así llevar tranquilidad a los trabajadores de la salud.
“La motosierra agarró al sistema de salud”
Matías Rizzo, quien es dirigente gremial y estuvo en la función pública en el área de salud municipal, analizó el contexto local, sin dejar de mirar lo que sucede a nivel provincial y nacional. “Hay falta de profesionales en Necochea, pero no es muy distinto a lo que sucede en la provincia de Buenos Aires y en la Argentina. Lo que sucede es que en nuestro distrito se recarga cada vez más el sistema de salud, con una oferta privada que cada vez es menor, que cuesta encontrar quien quiera trabajar en lo público, no solo acá, y que también ante tanta sobrecarga resulta cada vez más inviable la oferta que puede venir desde lo público, en este caso desde el municipio.
Para el secretario de la Cicop los recortes que se vienen llevando en el estado nacional termina repercutiendo en la Provincia y por ende en los 135 municipios que la componen. Por eso, como reafirmó en esta charla con Ecos Diarios, Rizzo dijo que “la motosierra agarró al sistema de salud”.
Lunes: Importante reunión
Mañana habrá un nuevo encuentro del Departamento Ejecutivo con los representantes de la Cicop. Ésta vez será la secretaria de Salud de la Municipalidad de Necochea, Andrea Perestiuk, con Fanny Marino y Matías Rizzo, presidenta y secretario respectivamente de la seccional Necochea de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires.
En el cónclave, en el que no se descarta que participe algún funcionario de la subsecretaria de Legales y Técnica del municipio, tendrá como eje principal conocer, más o menos, a ciencia cierta cuándo se podría dar el decreto con el correspondiente pase a la carrera médico hospitalaria. Para ello desde la institución que representa los derechos de los profesionales de la salud tendrán la misión de realizar el listado, donde se evaluará la situación particular de cada uno de los empleados municipales.
Además del instrumento que es facultad del Intendente, también, se buscará avanzar en el acta acuerdo, que es un compromiso que asume la Municipalidad de Necochea para con la otra docena de trabajadores y así de esa manera terminar de cerrar este reclame que ya lleva casi dos años.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión