La seccional Necochea de Fleteros dijo presente en la asamblea anual
La institucional local fue elogiada en el encuentro nacional
El pasado 15 de mayo el predio que el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina que posee en Moreno, provincia de Buenos Aires, fue el escenario de la asamblea anual ordinaria que reunió a delegados y secretarios generales de todo el país. La jornada, calificada por sus propios protagonistas como “un hito gremial”, sirvió para aprobar balances, definir líneas de acción y, sobre todo, ratificar el rumbo de crecimiento que la organización viene transitando desde hace más de una década.
Hasta allí fueron varios de los representantes de la seccional Necochea, entre ellos Mario Coste, integrante de la entidad local, quien hizo referencia a la normalización y el crecimiento que han tenido en este tiempo. “Empezamos prácticamente sin nada y hoy podemos mostrar un gremio que avanza a paso firme”, sintetizó uno de los históricos impulsores del sindicato. Coste subrayó que aquel puñado de militantes que en los primeros años “puso el hombro” se transformó en parte de una estructura federal capaz de sentarse en las principales mesas de discusión del transporte: “Hace unos años costaba que nos escucharan; hoy dicen que levantás una baldosa y aparece un fletero”.
La elección de realizarlo en el predio de Moreno no fue casual, ya que mostró parte de la gestión de la actual conducción que conduce Mario Pereyra a nivel nacional. Este lugar fue remodelado con los aportes que realizan las seccionales, gracias a la afiliación de los trabajadores de esta rama del transporte. Esto, sin lugar a dudas, simboliza la unión de la “familia fletera”.
En el encuentro se aprobaron por unanimidad el balance 2024 y el presupuesto 2025, se lanzaron nuevas capacitaciones sobre logística sustentable y se creó una secretaría de Género y Diversidad. “Esta asamblea nos marca una vara más alta; ahora sabemos que podemos y debemos dar otro salto de calidad”, enfatizó Coste.
Necochea, modelo
Dentro de ese salto, la seccional Necochea se destaca por su crecimiento exponencial. Conducida por Aldo ”Yuli” Fernández, la filial pasó de ser un pequeño núcleo a convertirse en referencia regional: sumó más de 300 afiliados en dos años, abrió una oficina propia y firmó convenios de formación con el puerto local. “Mario (Pereyra) nos empuja todo el tiempo; la clave fue creer y no aflojar”, reconoció Mario Coste. Gracias a una gestión enfocada en el diálogo, Necochea redujo conflictos laborales y logró la incorporación de fleteros a la logística cerealera, un segmento históricamente vedado.
En la asamblea de los días pasados, el tesorero nacional de Fleteros, en su informe, destacó que Necochea ya aporta el 12 % de la recaudación gremial: “Esto es un resultado que demuestra que, cuando la conducción local articula con la nacional, el crecimiento es real y se ve en los números”.
Dentro de los desafíos que planteó la conducción nacional, fijó como prioridades para este 2025 la negociación de un convenio colectivo específico para fleteros de aplicaciones, la ampliación del sistema de salud mutual y la participación activa en la reglamentación de la Ley de Hidrovía.
En paralelo, la seccional Necochea proyecta avanzar en la creación de una bolsa de trabajo portuaria. “Lo que soñamos ayer, lo estamos construyendo hoy”, cerró Mario Coste, dejando sobre la mesa el desafío de sostener el ritmo de expansión sin perder el espíritu solidario que distinguió al gremio desde sus orígenes.
Alineados con la agenda bonaerense
Mario Coste también dejó en claro la adhesión al gobierno de Axel Kicillof, al manifestar que “como movimiento obrero necesitamos gobiernos que entiendan que la producción y el trabajo van de la mano”, y elogió el trabajo de Walter Correa, encargado de la cartera de Trabajo bonaerense y agregó que “el gobernador de la provincial de Bueno Aires demostró que se puede gestionar con sensibilidad social y eficiencia, al igual que Correa, viniendo del movimiento obrero trabajador muestra que se puede transformar el Estado desde adentro. Nosotros vamos a acompañar cada iniciativa que defienda el empleo formal y proteja a nuestros compañeros”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión