Los movimientos sociales y los gremios le dijeron que no al DNU
Realizaron una olla popular entre semana a modo de protesta
Convocada por las organizaciones sociales y comedores se organizó una “olla popular simbólica” en la plaza dardo Rocha, donde participaron también gremios y sindicatos de Necochea. Diferentes voces representativas de dichos sectores se expresaron al respecto.
“No les van a torcer el brazo”
Una de las caras más representativas de los movimientos y organizaciones sociales como lo es “Pachu” Aranda expresó que lo anunciado por el presidente Javier Milei en el DNU va en contra de la clase trabajadora. “Ni bien asumieron hicieron una inflación del 120% y a eso le agregaron el DNU más inconstitucional de la historia, quitándole al laburante los derechos adquiridos”, expresó la secretaria general de UTEP seccional Necochea.
La congresala por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular fustigó al decreto presidencial desde el punto de vista legal, manifestando que “no nos vengan a decir que no es inconstitucional sí hasta prohíben la protesta. Diganmé cuál es la necesidad y la urgencia de privatizar los clubes de fútbol. Ni que hablar de la locura de extender el plazo de tiempo a prueba, porque lo único que se logra es que el empleador contrate y luego los rote y así durante ese tiempo”.
Sobre la actividad simbólica, Aranda dijo contundentemente que “la actividad ayer fue porque no se soporta más, tiene diez, doce, días de gobierno y todas las medidas que han tomado es para perjudicar al trabajador. No hay control de trabajo, estas medidas son tomadas para los empresarios más ricos del país”, para sentenciar diciendo: “No le van a torcer el brazo a los trabajadores y trabajadoras. Veremos de qué modo lo hacemos
Erosiona los derechos adquiridos
El co-secretario general de la CGT regional Necochea fue duro al expresar lo que generó la decisión del presidente Javier Milei y el respaldo a la “olla popular” llevada adelante: “nosotros apoyamos desde el colectivo de CGT esta iniciativa, este reclamo y esta demanda de salvaguardar al pueblo argentino que es el que hoy quedó expuesto por el decretazo de Javier Milei que erosiona, de punta a punta, los derechos adquiridos de los últimos 100 años”, dijo quien además es líder del gremio de los bancarios necochenses.
Mirando lo que viene en la agenda sindical, Ledesma adelantó que “nosotros vamos a presentar desde CGT un recurso de amparo, porque consideramos y coincidimos con varios constitucionalistas que este decreto nos reune los requisitos para poder ser presentado, lesiona la Constitucional Nacional y la normativa vigente, además que su aplicación erosionaría la vida cotidiana de todos los argentinos”, agregando además que se podría estar viniendo una medida de fuerza extrema: “el 27 tenemos una convocatoria y se van a ir dando los primeros pasos para un paro general en nuestro país”.
“La gente salió con los cacerolazos”
Claudia Van der Vluet, secretaria general de ATE seccional Necochea, explicó lo que significó en la población lo comunicado y decidido por el máximo mandatario nacional.
“El DNU que informó el presidente es un cachetazo a la clase trabajadora y a los que menos tienen. La gente salió con los cacerolazos, porque es devastador este decreto. Con esto perdemos derechos adquiridos con años de lucha. La gente ya no aguanta más, no hay bolsillo que alcance, sin subsidios en transporte, servicios, precios liberados, que llevan a la destrucción de las pymes y de la industria, con la libre exportación, se generarán miles de despidos. Se viene un.panorama muy complicado para la Argentina”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión