Pablo Ianni: “Esta noticia genera una emoción tremenda”
El integrante de la mesa directiva de la Asociación de Empleados de Casinos provincial, destacó que se vuelvan a licitar las máquinas tragamonedas
Sin lugar a dudas que la noticia que se conoció en los últimos días ha sido más que importante para las familias de los trabajadores del Casino de Necochea. El avance en el proceso de licitación representa mucho más que un mero trámite administrativo; simboliza una profunda esperanza y una tangible posibilidad de revitalización. Pablo Ianni, quien integra es vocal suplente de la mesa directiva de la Asociación de Empleados de Casinos de la provincia de Buenos Aires dijo que “esta noticia genera una emoción tremenda, tanto a nivel personal y grupal, especialmente considerando los años de incertidumbre, donde se decía se había anunciado se iba a cerrar nuestro casino y por ende el traslado de no solo de nosotros, sino de nuestras familias. Por eso la verdad que esto se pueda concretar, con este anuncio, en tiempos "tan duros", resalta aún más su significado”.
La licitación no solo implica la continuidad de la actividad casinera, sino que también se asocia directamente con posibles inversiones para el complejo de Necochea. Por eso Ianni señaló que "esto vendría todo de la mano, ya que en Necochea se dispuso que el juego funcione en ese sector".

La inyección de capital no solo va a beneficiar a la familia casinera, sino que tendría un impacto positivo en toda la comunidad, revirtiendo el "deterioro muy grande" que ha sufrido el complejo a lo largo de los años, según indicó el sindicalista necochense de la actividad. Por lo tanto, la licitación de las máquinas tragamonedas, la inversión por parte del gobierno provincial para acondicionar las salas, abre una puerta más que interesante para que desde la Municipalidad de Necochea se avance en un nuevo intento por licitar al Complejo Casino. Está claro que es una señal para el empresariado que en su momento estuvo interesado en la explotación del juego, pero sabiendo que ahora además deberá agregarle mayores servicios al edificio, y de esa manera se podrían crear más fuentes de trabajo como consecuencia de los lineamientos propuestos por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Ante este panorama, Pablo Ianni vislumbró un futuro interesante, analizó diciendo que “en este contexto, la posibilidad de nuevas inversiones y la consecuente expansión de las distintas actividades en el casino se traduce directamente en la creación de nuevos puestos de trabajo, que la verdad es importantísimo".
Actualmente, en la parte del juego del Casino de nuestra ciudad, que depende de la provincia de Buenos Aires, trabajan entre 60 y 70 personas en lo que es la sala, mientras que otros 30 en la parte administrativa.
Como se dijo anteriormente el hecho de que se ponga en valor la sala, que aparezcan interesados en licitar todo lo que es el Complejo, podría generar en la actividad la posibilidad de que se amplíe la actividad del azar. Por eso es que como explicó Ianni, “el año pasado, se implementó una academia de capacitación para hijos y nietos de los trabajadores, con el objetivo de priorizar su ingreso al rubro. Consecuencia de esto es que ingresaron algunos compañeros y compañeras a trabajar en nuestro casino y esperemos que con esta noticia, podamos tener muchos más”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión