Puerto Quequén presentó su agenda verde
Lo realizó en el Día Mundial del Ambiente. Planean la forestación de la Plaza 3 de agosto
Juan Pablo Borrelli
Para Ecos Diarios
El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén presentó su agenda verde “Proyecto de Sostenibilidad Portuaria”, en el marco del programa institucional Puerto-Ciudad. Lo realizó en una conferencia de prensa encabezada por la presidenta del ente portuario, Jimena López; Camilo Vidal, coordinador del programa Puerto-Ciudad y la Licenciada en Diagnóstico y Gestión Ambiental, Gabriela Cevasco. En la primera etapa proyectan una inversión de 5 millones y medio de pesos.
La titular del Consorcio dijo “parte de nuestra función social es poder generar una restauración del medio ambiente que habitamos, generar una reparación y dentro de las lógicas que tenemos como gestión del puerto es poder mitigar los niveles de contaminación ambiental con la forestación de diferentes zonas y plazas de Quequén”.
La licenciada Cevasco a cargo de la presentación del “Proyecto de Sostenibilidad Portuaria” explicó que surge del estudio de la huella de carbono que realizó el Consorcio, “sabemos que las actividades productivas en los puertos generan impactos sobre lugares donde se llevan a cabo y a partir del estudio” pudieron calcular la afectación en el ambiente.
El proyecto busca forestar como herramienta para la mitigación del cambio climático, “todas nuestras acciones van a estar enmarcadas en algo que se trabaja a nivel mundial, que son los objetivos del desarrollo sostenible. Son 17 objetivos que establecen metas de cómo las organizaciones, los países o quién quiere adherirse a esos objetivos pueden llevar a cabo tareas para poder ir mitigando. En este caso nuestro objetivo número 13 que está marcado este proyecto una mitigación del cambio climático”, explicó la especialista ambiental.
Primera etapa
En la primera etapa se realizará una inversión de 5 millones y medio de pesos en la plantación de 140 árboles en la plaza “3 de Agosto” ubicada en av. 502 y calle 521 comenzando con las veredas o en las zonas externas de la plaza. Se estima iniciar el proceso de forestación en quince días.
Al contar con gran cantidad de árboles planean forestar por completo toda la plaza. Son distintas especies que se van a plantar, todas han sido consideradas resistentes a las condiciones climáticas que afectan a esta plaza, dada su cercanía con el sector costero.
Además, se proyecta el diseño y la implementación de carteles informativos para indicar qué especie es, cuál es la función de esa especie y cuánta cantidad de dióxido de carbono retiene.
“Nos parece, desde el punto de vista del Consorcio, absolutamente importante poder informar, que la gente se encuentre familiarizada con los términos y por último el desarrollo de estructuras que ayuden a cuidar esta forestación”, dijo Cevasco.
La agenda verde tiene una proyección a futuro, según la funcionaria del consorcio, “nuestra intención es que este proyecto quede a futuro, vayamos dentro de 20 años y esos árboles estén ahí generando el impacto positivo que todos queremos dejar justamente a nuestros hijos, nietos, o sea, a las generaciones futuras lo que apela el desarrollo sostenible por último como parte integral del proyecto también”.
Cómo prosigue el proyecto
Finalizada la primera etapa, se proyecta avanzar en forestación en otras zonas representativas de Quequén.
“Las forestaciones son un medio para más allá, que obviamente representa un hermoseo para nuestra comunidad. Quienes estamos sentados acá (Consorcio de Puerto Quequén) por responsabilidad social empresarial, por el desarrollo específicamente del área medioambiental consideramos empezar por Quequén porque en la generación que puede tener nuestra actividad productiva en mayor impacto se lo lleva a ésta comunidad”, informó la presidenta del Consorcio.
En tal sentido, López, dejó en claro que el proyecto se va a focalizar en la vecina ciudad, “las etapas: la primera y las sucesivas se van a hacer sobre espacios verdes de Quequén”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión