Semana clave para el movimiento sindical y las organizaciones sociales de Necochea por el 24 E
El próximo miércoles será el paro general, en Necochea ya tiene hora y lugar definido.
Será un día importante en lo que es el sindicalismo, pero también para las organizaciones sociales, representadas a través de la UTEP, en lo que será una jornada de movilizaciones en todo el país, con acto central en la Capital Federal. En nuestra ciudad el movimiento obrero viene organizando éste día “D”, porque le quieren demostrar al gobierno nacional y adherentes que las decisiones emanadas del DNU del presidente de la nación Javier Milei y sobre todo del proyecto de ley ómnibus, son perjudiciales para el pueblo trabajador.
El punto de encuentro para la convocatoria será la plaza Dardo Rocha, lugar ícono para las diferentes manifestaciones de cualquier índole en Necochea, y de ahí se espera que haya una marcha por el centro de la ciudad.
A pesar de que había dudas respecto del horario, tanto la CGT regional Necochea, como la CTA, CTA Autónoma y UTEP decidieron fijar las 12 horas del mediodía, para que se realice la juntada y de ahí en más seguir con la protesta.
¿Por qué es tan especial esta marcha?
Más allá de la demostración de fuerzas a nivel nacional, a nivel local también tiene su connotación particular. Luego de mucho tiempo, de encuentros y desencuentros, todo el sindicalismo, las dos CTA y la UTEP, trabajarán en conjunto. La causa común hizo que todos los actores se pudieran sentar en una misma mesa, anteponiendo los derechos de los trabajadores, más allá del amparo presentado ante la justicia laboral, que terminó suspendiendo los efectos del DNU, en aquellos artículos que vulneraban los derechos del trabajador y trabajadora.
Es por ello que en Necochea “la patriada” consistirá, primero en la cantidad de personas que se vayan a adherir al paro. Una cuestión que podría llegar a influir en este caso va a estar dado por sí habrá servicio de transportes de pasajeros, tanto de colectivos, como lo que hacen a los taxis.
La segunda cuestión pasará en el número de manifestantes que decidan respaldar la manifestación que arrancará en la plaza Dardo Rocha, y que seguramente luego marchará por avenida 59, para doblar por calle 64, y retomar por 61, para volver al punto de salida.
Lo que aún no está confirmado es sí habrá algún especie de palco, o tarima, y sí en ese caso quiénes son los que tomen la palabra, luego de la movilización.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión