Suteba celebró la adhesión de más escuelas a jornada completa en la Provincia
“Se siguen sosteniendo políticas públicas”, dijo Furgat, referente local del sindicato.
En unos días más un centenar de escuelas se incorporarán a la extensión horaria que viene llevando a cabo el estado bonaerense. “En el territorio bonaerense se siguen sosteniendo políticas públicas, a pesar de la no transferencia de fondos nacionales para la educación, ya que a partir de agosto se amplía la jornada escolar en 100 escuelas primarias que pasan de jornadas simples a jornadas completas. De esta manera con la incorporación de estos nuevos establecimientos se crean más cargos docentes, más obras de infraestructura e inversión en alimentación¨, dijo Silvana Furgat, secretaria general de Suteba de Necochea, quien además aportó un dato estadístico: “Casi el 70% de las escuelas de la provincia de Buenos Aires extendieron su jornada a completa o a 25 horas semanales, que es la que conocemos como quinta hora”.
Mejoras salariales
En un contexto complejo económico de retracción de la actividad comercial, de caída en las recaudaciones, el tema salarial siempre es una preocupación desde hace mucho tiempo, lo mismo que sucede en épocas de disparada inflacionaria. Pese a esto, Furgat indicó que por el buen diálogo que mantienen con la gestión del gobernador Kicillof se viene atendiendo este tipo de reclamos. “Desde el Suteba, que somos el sindicato de base de Ctera en la provincia de Buenos Aires, cerramos una nueva paritaria mensual para los haberes del mes de julio, que se cobrarán en los primeros días de agosto, de un incremento de alrededor de un 7%. A eso se le debe agregar las bonificaciones”, comentó la secretaria general en Necochea, a la vez que analizó diciendo que “la paritaria en la Provincia va recuperando la caída del salario, porque se toma como índice la inflación nacional”.
¿Amparo por ganancias?
Desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires se mostraron en contra de la incorporación, nuevamente, del impuesto a las ganancias, y Silvana Furgat adelantó que “en el día de ayer conocimos que ATE Neuquén pudo lograr una medida cautelar que beneficia a los trabajadores y les impide hacer ese descuento a los estatales neuquinos. Debido a esto se está trabajando en la provincia de Buenos Aires para hacer una presentación, pero que aún se está elaborando el amparo correspondiente.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión